La estancia como turista conlleva la obligación de volver al país de origen.
No obstante, existen algunos supuestos donde el extranjero puede solicitar un permiso.
Para obtener un permiso o visado en España conviene detenerse a reflexionar sobre la mejor manera de hacerlo. Es una cuestión vital para iniciar la nueva vida en este país y los errores tienen nefastas consecuencias.
Las principales causas de denegación están relacionadas con la elección del Permiso y con cuestiones formales en los documentos a presentar. Con un buen asesoramiento se consigue antes el Permiso y se evitan los problemas.
Acceder legalmente al mercado laboral
Desarrollar una vida plena en España, con todas las facilidades prácticas diarias (Cuenta bancaria, seguros, préstamos,…)
Generar derechos en la Seguridad Social (Baja, Pensión, Desempleo,….)
Acceso al Sistema Nacional de Sanidad
La estancia como turista conlleva la obligación de volver al país de origen.
No obstante, existen algunos supuestos donde el extranjero puede solicitar un permiso.
Muy difícil…. puesto que en la mayoría de los casos se exige que ninguno de los desempleados/parados en España pueda desempeñar ese puesto de trabajo.
Sin embargo, existen algunas excepciones, como es el caso de trabajadores peruanos o chilenos.
Quedarse en situación irregular no es recomendable!
Desde esta posición, es muy difícil acceder a un permiso de residencia y trabajo, así como llevar una vida normal. Te piden el NIE para todo!
Exponerse a cualquier control rutinario de la policía es arriesgarse a un procedimiento de expulsión de España, y en los casos más graves, una prohibición de entrada en España por hasta 10 años.
Aunque no exista necesidad de visado con tu país de origen, la entrada y estancia en España como turista requiere cumplir en frontera una serie de requisitos que son necesarios en todo caso.
Por otra parte, si tu intención es venir para solicitar un permiso, los requisitos serán distintos a los de Turismo!
Si has residido de forma legal durante 1 año en España, y estás trabajando, puedes solicitar la modificación de tu permiso.
Si la pareja ha durado más de 3 años, puedes mantener el mismo Permiso.
El supuesto general es optar por lo que se conoce por “Arraigo”. Hay que tener 3 años en España y una oferta de trabajo.
En el resto de supuestos, es todavía más complejo.Sí, si te han concedido el Permiso.
Sin embargo, ocurre en muchas ocasiones que las gestorías o la propias empresas son reacias a contratar sin que el extranjero tenga la tarjeta física.
En este caso, lo mejor es contratar a un profesional para que se ponga en contacto y explique la situación y la Ley aplicable.
Sí, todos los ciudadanos de la Unión Europea necesitan informar a las autoridades españolas de su nueva residencia, es un permiso conocido como “Tarjeta Verde” o “Registro Ciudadano UE”.
Se trata de un trámite sencillo, por el cual se asigna un NIE y se concede dicha tarjeta.
Sí, cualquier persona en situación irregular puede contraer matrimonio o inscribirse como pareja de hecho.