Certificado Comunitario: La tarjeta verde

16/01/2019

Extranjeria 24h. ABOGADOS INMIGRACIÓN
5BF8A93A-D158-46F8-937F-6201A6C14F63@1x

Los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza que vayan a residir en el territorio del Estado Español por un período superior a tres meses están obligados a solicitar su inscripción en el Registro Central de Extranjeros.

 

Requisitos y documentación necesaria

 

Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-18) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado.

 

Pasaporte o documento nacional de identidad válido y en vigor.

 

Documentación acreditativa de medios económicos suficientes. Estos, variarán según la situación del interesado:

 

  • Si es trabajador por cuenta ajena: Contrato de trabajo o documento de alta en la Seguridad Social.

 

  • Si es trabajador por cuenta propia podrá aportar la Inscripción en el Censo de Actividades Económicas o la Inscripción en el Registro Mercantil o el documento de alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social.

 

  • Si no se ejerce actividad laboral:
    • Documentos que acrediten disponer de recursos suficientes para el periodo de residencia en Españaa; tales como títulos de propiedad, certificado de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito con certificación bancaria que acredite la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta.
    • Seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, siempre que proporcione una cobertura en España durante su periodo de residencia equivalente a la proporcionada por el sistema nacional de salud.

 

Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de disponer de asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben pensión.

 

  • Si es estudiante: 
    • Matrícula del centro de enseñanza público o privado. 
    • Seguro de enfermedad público o privado. Tambien se podrá aportar tarjeta sanitaria europea con una validez que cubra el periodo de residencia.
    • Declaración responsable de que posee recursos suficientes para mantenerse durante su periodo de residencia en España.

 

Se considerará suficiente para el cumplimiento de estos requisitos la presentación de documentación acreditativa de participar en un programa de la Unión Europea que favorezca el intercambio educativo para estudiantes y profesores.

 

Para más información, Consulta con nuestro Abogados!

 

#hazloBien #doitRight

Te ayudamos a conseguirlo

Anterior
Más testimonios en Google
Siguiente
Erik Nuggerud Galeas

Erik Nuggerud Galeas

La atención de Joana Coll espectacular, nos supo despejar todas las dudas para un proceso familiar de visas para resid...

Ana Ramos

Ana Ramos

La atención de Joana Coll Castán ha sido excelente. Todas mis inquietudes han sido resueltas, he incluso a partir de mis...

dani escal

dani escal

¡Totalmente recomendados! Expertos no solo en su área sino que también una excelente actitud. Desde que los contactamos ...

Joaquín López de Gea

Joaquín López de Gea

Estoy muy satisfecho con el trato recibido, por su rapidez, afabilidad y exactitud,Recomiendo Álvaro. Recomiendo este de...

Salvador Rodriguez

Salvador Rodriguez

Excelente atención!!! Siempre aclarando las dudas y muy dedicados!! Gracias a Álvaro hemos logrado grandes avances para ...

EDDBFC7B-A7A2-4505-99FC-FA0312D95516@1x

¿No sabes qué hacer o qué pasos seguir?

¿Qué es eimmi®?
EDDBFC7B-A7A2-4505-99FC-FA0312D95516@1x

¿No sabes qué hacer o qué pasos seguir?

¿Qué es eimmi®?