Regreso a España (Sólo o acompañado)

01/06/2020

Extranjeria 24h. ABOGADOS INMIGRACIÓN
5BF8A93A-D158-46F8-937F-6201A6C14F63@1x

¿Has estado trabajando fuera y has decidido volver de nuevo a vivir en España? En ese caso, te dejamos unos consejos para que la vuelta te sea más facil.

 

Lo primero que deberás hacer es solicitar la baja voluntaria del Registro de Matrícula Consular, es decir, dar de baja el padron consular y recuerda que deberás darte de alta en el padrón municipal de tu nuevo lugar de residencia.

Además, si regresas de un país distinto de los de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, Suiza o Australia deberás obtener el certificado de emigrante retornado ante el área o Dependencia de Trabajo e Inmigración de la Delegación o Subdelegación del Gobierno de su provincia de residencia si deseas solicitar alguna de las prestaciones para emigrantes retornados.

 

Para poder obtener dicho certificado, antes de volver a España, tendrás que solicitar en la Embajada:

  • El certificado de baja consular.

  • Su certificado de trabajo en el extranjero , es decir, deberá aportar el certificado original de su empresa donde se establezca fecha de inicio y fin de la relación laboral junto con el/los contrato/s de trabajo registrado/s y sellado/s por el Ministerio de Trabajo del país donde haya estado residiendo y trabajando.

 

Pero, ¿qué es el subsidio de desempleo para emigrantes retornados? Es un subsidio para emigrantes españoles que han trabajado en el extranjero al menos doce meses en los últimos seis años (desde su última salida de España) y vuelven a España definitivamente sin empleo y sin ingresos, pero con intención de trabajar.

 

En caso de que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE - antiguo INEM) no le encuentre empleo, le comenzará a abonar el subsidio. La duración es de seis meses, pero se puede prorrogar dos veces por otros seis meses cada una, con lo que la duración máxima total es de 18 meses y asciende a un máximo del 80% del IPREM. Además, se cubre la sanidad del retornado y sus dependientes.

 

Además, si tu pareja es extranjera, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para su permiso de residencia y trabajo en España.

 

Una vez en España, debe inscribirse en el SEPE como emigrante retornado demandante de empleo en las dos primeras semanas, y después de empadronarse. Después de la inscripción, tendrá un mes para obtener el Certificado de Emigrante Retornado y así, poder acceder al subsidio.

 

Para más información, consulta con nuestros Abogados!

#hazloBien #doitRight

Te ayudamos a conseguirlo

Anterior
Más testimonios en Google
Siguiente
Erik Nuggerud Galeas

Erik Nuggerud Galeas

La atención de Joana Coll espectacular, nos supo despejar todas las dudas para un proceso familiar de visas para resid...

Ana Ramos

Ana Ramos

La atención de Joana Coll Castán ha sido excelente. Todas mis inquietudes han sido resueltas, he incluso a partir de mis...

dani escal

dani escal

¡Totalmente recomendados! Expertos no solo en su área sino que también una excelente actitud. Desde que los contactamos ...

Joaquín López de Gea

Joaquín López de Gea

Estoy muy satisfecho con el trato recibido, por su rapidez, afabilidad y exactitud,Recomiendo Álvaro. Recomiendo este de...

Salvador Rodriguez

Salvador Rodriguez

Excelente atención!!! Siempre aclarando las dudas y muy dedicados!! Gracias a Álvaro hemos logrado grandes avances para ...

EDDBFC7B-A7A2-4505-99FC-FA0312D95516@1x

¿No sabes qué hacer o qué pasos seguir?

¿Qué es eimmi®?
EDDBFC7B-A7A2-4505-99FC-FA0312D95516@1x

¿No sabes qué hacer o qué pasos seguir?

¿Qué es eimmi®?